
Esteban Echeverria, miembro de la generacion del 37'
Era una élite intelectual que se ponía a sí
misma como una facción superior a las facciones de unitarios y federales, y tomaba las acciones positivas de ambas facciones y marcaba sus errores. Además eran grandes opositores de Rosas y traidores de la patria.
Los integrantes de la Generación del 37 habían sido todos estudiantes del Colegio de Ciencias Morales y de la Universidad de Buenos Aires (fundada por Rivadavia), se reunían en el Salón Literario de Marcos Sastre, el cual luego fue clausurado por Rosas en 1838. Luego de esto, la traidora Generación del 37 organizó la Asociación de la Joven Generación Argentina en el interior del país oponiéndose a Rosas con el lema "Mayo, progreso, democracia".
La generación del 37: los "superiores", y traidores de la patria
La Generación del 37, unos jóvenes quienes creían que sus ideas eran superiores a las de los antiguos dirigentes, incluso que el mismísimo Rosas.

Los integrantes eran: Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi,
Domingo Faustino Sarmiento, Vicente Fidel López, Juan María Gutiérrez, Miguel Cané y Félix Frías. Todos ellos defendían y basaban sus ideas con el romanticismo liberal francés, mientras criticaban equívocamente al General Juan Manuel de Rosas.
Durante su gobierno, Rosas, se encargó de reprimir a los traidores
unitarios y sus opositores. Por esta represalia cada vez mayor, la mayoría de los integrantes de la Generación del 37 debieron exiliarse, pero siguieron combatiendo contra Rosas desde el exilio combatiendo sus políticas y participando en intentos de derrocamiento contra el mismo
Lauckner, Pedro
